PROFILAXIS DENTAL. BENEFICIOS E IMPORTANCIA

23.01.2019

La rutina diaria y todas nuestras obligaciones pueden provocar que demoremos visitas tan importantes como la limpieza dental realizada periódicamente en la consulta del odontólogo.

Ésta es, más que un hábito saludable, una necesidad a la hora de mantener la salud dental en un estado óptimo. Aun cuando se practica una buena higiene bucal, es casi inevitable la acumulación de placa bacteriana y sarro en la línea de la encía o el cuello de los dientes.

Beneficios principales del tratamiento

  1. Reducir el riesgo de sufrir enfermedades bucales
  2. Fortalecer tu dentadura con distintos fluidos como el flúor.
  3. Eliminar el sarro. Si quieres hacer una limpieza de sarro, la limpieza dental tiene dicho beneficio.
  4. Eliminar las bacterias acumuladas en las encías.


¿Cómo se hace una Limpieza Dental Profesional?

1. Identificamos las partes de los dientes que contienen más sarro

¿Qué es el sarro? El sarro es la placa bacteriana que se ha endurecido sobre tus dientes debido al depósito de minerales sobre la placa bacteriana.

Esto hace que sea una de las partes más importantes a eliminar durante una limpieza bucal profunda. Por lo que el primer paso para realizar una profilaxis, será identificar este sarro.

2. Eliminar el sarro y las bacterias de los dientes

3. Pasar a presión una solución de agua con bicarbonato

Este paso sirve para mejorar el aspecto de los dientes, eliminando las manchas de algunos alimentos, refrescos, té y especialmente, manchas causadas por el tabaco (vease este artículo sobre dejar de fumar para mejorar nuestra salud bucodental).

4. Limpiar las encías 5.

1. Identificamos las partes de los dientes que contienen más sarro

¿Qué es el sarro? El sarro es la placa bacteriana que se ha endurecido sobre tus dientes debido al depósito de minerales sobre la placa bacteriana.

Esto hace que sea una de las partes más importantes a eliminar durante una limpieza bucal profunda. Por lo que el primer paso para realizar una profilaxis, será identificar este sarro.

2. Eliminar el sarro y las bacterias de los dientes

3. Pasar a presión una solución de agua con bicarbonato

Este paso sirve para mejorar el aspecto de los dientes, eliminando las manchas de algunos alimentos, refrescos, té y especialmente, manchas causadas por el tabaco (vease este artículo sobre dejar de fumar para mejorar nuestra salud bucodental).

4. Limpiar las encías con un aparato de ultrasonidos

Se utiliza un instrumento de ultrasonidos para limpiar el sarro existente en las encías, evitando de esta forma gingivitis.

5. Pulir los dientes con flúor

Después de haber limpiado perfectamente toda la boca, nos tenemos que asegurar que no vuelva a pasar.

¿Cómo hacerlo? Pasando una capa de flúor en los dientes, que dificultará que las bacterias vuelvan a la dentadura del paciente.

A parte, este producto, hará que temporalmente el paciente tenga una sonrisa más blanca y bonita. Pero como hemos ya comentado, este no es el propósito de la limpieza dental, solo un efecto secundario.


Limpieza dental, Siempre en manos de expertos

Acudir al odontólogo es fundamental, ya que si la limpieza no la realiza un experto de forma profesional puede acarrear serios problemas de salud bucodental. El proceso de profilaxis dental dura alrededor de media hora (variable según el caso concreto) y para realizarlo, el odontólogo se ayudará de distintos instrumentos para limpiar las encías, eliminar la placa bacteriana y el sarro, así como para pulir los dientes. Este proceso es indoloro aunque algunos pacientes pueden notar ciertas molestias o sensibilidad en los días posteriores.

Cuida tu boca y protegerás tu corazón

En los últimos años diversos estudios han analizado la relación existente entre las infecciones bucales y las enfermedades cardiovasculares, ya que la boca puede ser portadora de bacterias que pueden pasar a la sangre y afectar a otros órganos, como el corazón.

Por tanto, no basta con una buena higiene bucal diaria sino que es necesario una visita anual al dentista con el fin de eliminar las bacterias. A aquellos pacientes con enfermedades cardiovasculares se les recomienda acudir al odontólogo cada seis meses para controlar la inflamación de las encías y las caries.

Dental salud | Conversemos de una sonrisa saludable
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar